sábado, 19 abril, 2025

Alcalde de La Paz: «El control de divisas solo generará espanto en la inversión y la producción»

Criticó la propuesta de la Central Obrera Boliviana y planteó que el crecimiento económico debe basarse en la producción y exportación

AMUN/16-08-2024
Ante la polémica generada por la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de crear una comisión de control de divisas de exportación, el alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó su rechazo a la medida. Advirtió que podría tener “graves repercusiones” para la economía nacional.

«¿Qué es el control de divisas? Es como si alguien que ha trabajado, ha producido, me dijera Alcalde, tome mi billetera y ahora usted administre (…) Lo único que va a generar eso es espanto de la inversión, espanto de la producción», explicó la autoridad edil a los medios de comunicación.

Respecto al informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) sobre el superávit comercial y cómo garantizar partes del monto para que se queden en el país, el Alcalde subrayó que el enfoque debe centrarse en la reinversión de las ganancias obtenidas por las exportaciones dentro del país. El fin es aumentar el flujo de divisas.

“No es que los empresarios se lleven las divisas al extranjero. Lo que se tiene que generar (desde el Gobierno Nacional) es las condiciones para reinvertir. Es decir, este dinero, en vez de llevarlo al exterior, lo que tengo que hacer, como hace todo empresario, es reinvertir en la economía y generar más divisas. Por ejemplo, apóyeme con semillas transgénicas; en vez de tener una siembra, voy a tener tres siembras. Apóyeme, con una mayor apertura de mercados, para que podamos exportar a más mercados”, detalló la autoridad municipal.

El Alcalde también enfatizó la importancia de brindar seguridad jurídica a los empresarios, alertando sobre los problemas derivados de los avasallamientos en el sector agroindustrial y minero. Instó al Gobierno Nacional impulsar las exportaciones.

“Es un momento propicio para que el Gobierno y empresarios busquen un equilibrio, que se queden las inversiones en vez de que se vayan. Que el Gobierno garantice mayores exportaciones, eso nos va a ayudar a todos los bolivianos”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.