jueves, 17 abril, 2025

Alcalde de La Paz destaca encuentros con comunidades de Perú y México

AMN /02-11-21

El alcalde Iván Arias destacó este martes los encuentros sostenidos con comunidades de Perú y México, después de participar en actos religiosos, diplomáticos y tradiciones por la festividad del Día de los Muertos, los que se realizaron entre el domingo y lunes en la ciudad de La Paz.

“Estoy muy satisfecho de haber tenido contacto con las comunidades de Perú y México. Desde el domingo soy miembro de la Hermandad del Señor de Los Milagros y el lunes participé de la celebración del Día de los Muertos. Debemos seguir teniendo puentes entre los pueblos”, escribió este martes el burgomaestre paceño en su cuenta de Twitter. Acompañó su publicación con fotografías de ambas actividades.

Arias y la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, visitaron la noche de este lunes el festival gastronómico “Entre T´antawawas y Catrinas”, que se instaló en plaza Tejada Sorzano para mostrar la culinaria y las mesas de difuntos de ambos países en la fiesta de Todos Santos y Día de los Muertos.

“Vengan por favor, estamos juntando a México y Bolivia con sabores mexicanos, sabores bolivianos, en este día de Todos Santos, en que los muertos nos visitan, los muertos están con nosotros, estamos acá con unas catrinas hermosas”, dijo el alcalde. Destacó que entre México y Bolivia hay un sincretismo especial que permite sentir identidad entre ambas naciones.

El alcalde Iván Arias tras su investidura como parte de la Hermandad del Señor de Los Milagros.

La embajadora Mercado resaltó la similitud de costumbres que tiene Bolivia y México, lo que hace que se estrechen los vínculos de unión entre los dos países. “Somos dos países con una cultura muy cercana, dos países con una tradición para el Día de Muertos, muy similar, me da mucho gusto y es un honor para mí estar con ustedes y festejar juntos a nuestros difuntos porque también nosotros en México les ofrecemos todo tipo de cosas”, dijo.

Y, el domingo, la Hermandad del Señor de Los Milagros en La Paz nombró al alcalde Arias como uno de sus nuevos miembros y le impuso una túnica de color morado durante la misa, celebrada por el arzobispo de La Paz, monseñor Percy Galván. Después de participar de la procesión de la imagen, desde la iglesia de La Merced hasta el Palacio Consistorial, el burgomaestre dijo que su labor como primera autoridad del municipio paceño “es servir”.

En la oportunidad, la embajadora de Perú en Bolivia, Karina Palacios, dijo que está agradecida porque el Señor de los Milagros es patrono de su país desde tiempos inmemoriales y en Bolivia tiene muchos devotos. “En nombre de la Embajada de Perú quisiera agradecer a la hermandad del Señor de los Milagros”, afirmó la diplomática dado que la fe que tienen los peruanos ha cruzado las fronteras.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.