sábado, 19 abril, 2025

Alcalde de La Paz anuncia instalación de planta de oxígeno medicinal a más tardar en 30 días

AMN/09-06-21
El alcalde Iván Arias anunció la noche de este miércoles la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal a más tardar en 30 días para hacer frente a la falta de este insumo en hospitales no solo en la ciudad de La Paz sino en todo el departamento paceño.

“Mire estamos haciendo todos los procesos que debe seguirse y nosotros creemos que en 15 días, en el plazo corto, o a más tardar 30 días, podríamos tener la planta, pero estamos haciendo los esfuerzos para que llegue lo más antes posible a la ciudad de La Paz”, informó Arias, después de la apertura de un albergue temporal para personas migrantes y en situación de calle en La Paz.

Arias recordó que una de sus primeras acciones para combatir la tercera ola de la Covid-19 fue dialogar con los proveedores de oxígeno medicinal para garantizar el suministro en la ciudad.

Adicionalmente, en reunión con los empresarios, dijo, gestionó la creación de un fondo común de recursos que permita implementar la referida planta. Esa acción logró reunir ya 50 mil dólares.
“Hemos tomado contacto con empresas para proveer de una planta de oxígeno para el municipio porque como van las cosas esta ya es una llamada de atención más, no pasábamos de 500 casos, ahora estaos en 700 y es muy preocupante”, reflexionó.

El burgomaestre reiteró que es posible que se asuman medidas restrictivas solo en el municipio de La Paz, pero todo depende del informe del Comité Científico de La Paz para tomar decisiones, en la jornada de este viernes.

“Quiero evaluar, cuando yo planteo ideas no es porque se me ocurre, porque me levanté con el pie derecho o pie izquierdo, proponemos las medidas en función de los datos de la realidad y lo dijimos el lunes, la pandemia está empezando a subir, tenemos que tomar medidas restrictivas. La pandemia no viene con gripe, viene con muerte, entonces tenemos que prever”, explicó la autoridad.

Los nuevos contagios Covid-19 treparon a 787 pacientes este miércoles, ante esta situación el alcalde Arias aseguró que “estamos en peligro” y dijo estar “muy preocupado”.

Y, ante la posibilidad de encontrar resistencia a alguna medida de restricción por parte de sectores de la sociedad, el alcalde Arias dijo que lo más importante es cuidar la vida de todos.

“Primero es la vida, de qué sirve tener bienes, tener negocios, tener minibús, tener tu puesto de trabajo si te mueres mañana. Todo va a depender del informe que nosotros recibamos el día viernes de nuestro Comité Científico para tomar medidas (restrictivas) el fin de semana o esperar al lunes”, añadió.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.