La autoridad edil se reunió con los vecinos afectados y les explicó que lo ocurrido en el sector se debe a un problema recurrente en La Paz: la mala conducción de las aguas y el sobrepeso en las construcciones.
AMUN/3-4-25
El alcalde Iván Arias visitó al mediodía de este jueves el sector de Alpacoma, al final de la Av. Buenos Aires, donde el miércoles se produjo un desajuste del talud que afectó a cinco viviendas. En la oportunidad, dialogó con los vecinos y les aseguró que en vez de quejarse por lo ocurrido, hay que buscar soluciones.
“Es tiempo de buscar salidas”, dijo el Alcalde, a tiempo de señalar que más allá de los conflictos que tiene este sector por el tema de límites con Achocalla, debe primar el bien común y el interés colectivo.

“Yo aquí no quiero pelearme con Achocalla ni mucho menos, quiero que hagamos más bien un equipo. Ahorita no es el momento de decir es tu culpa, es el momento de juntarnos y actuar coordinadamente”, añadió.
En cuanto a los motivos por los que se originó el desajuste en el talud, la autroidad edil se refirió a las “aguas mal conducidas” y al excesivo peso que tienen las viviendas en un sector que, de por sí, es inestable, dado que se trata de un suelo donde había un relleno.
“Tenemos que esperar que esto se estabilice, pero después hay que bajar los pesos. Las casas aquí están en un relleno. Más allá tenemos un edificio de no sé cuántos pisos, es una construcción grande le porque le hemos metido demasiado peso. Es la receta de siempre: aguas mal conducidas, lluvias muy intensas, construcción de sobrepeso”, detalló Arias.
////





