La autoridad edil sostuvo que una encuesta no es la única forma de elegir un candidato que le haga frente al MAS en las elecciones generales del 17 de agosto.
AMUN / 05-04-25
Tras las diferencias que se han acentuado en el Bloque de Unidad una vez que Jorge “Tuto” Quiroga recomendó no hacer públicas las tres encuestas que definirían al candidato de este frente ante una supuesta violación de la Ley del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el alcalde Iván Arias se preguntó si los precandidatos realmente buscan esa ansiada unidad.
“Lo que tenemos que preguntar a los candidatos de la oposición es si realmente quieren la unidad. Que no me respondan a mí. Respóndanle al país. El país señala que es necesario buscar la unidad para lograr cambiar 20 años de un modelo que ha llevado al país a la crisis. Y eso no lo va a hacer solo ni Tuto, ni Samuel, ni quien sea. Eso necesita una base política, una base parlamentaria, una base social ancha”, dijo Arias entrevistado en la Red “Detrás de la Verdad”.
Una vez que el TSE oficializó la convocatoria a las próximas elecciones, Quiroga solicitó que exista legalidad, confidencialidad y fiscalización en las encuestas, lo que no significa, a su juicio, abandonar el Bloque de Unidad. El calendario electoral lanzado por el TSE el jueves pasado establece que para hacer encuestas se debe registrar a las empresas legalmente constituidas en el país para este efecto.
En tanto eso no ocurra, no es posible hacer públicas las encuestas. En ese sentido, el Alcalde paceño enfatizó que el TSE “no ha puesto cortapisas a las encuestas”. “El señor Tahuichi (vocal del TSE) ha señalado que las encuestas reservadas y privadas pueden ir siempre y cuando no las hagan públicas. Por lo tanto, encuestas se puede hacer”, sostuvo la autoridad.
Asimismo, Arias sostuvo que se pueden habilitar ante el TSE a las tres empresas que estaban previsto que realicen las encuestas del Bloque de Unidad. “Siempre se puede pedir al Tribunal Electoral que rápidamente las tres empresas se inscriban y las tres empresas se habiliten para dar a conocer la encuesta, que además son empresas reconocidas, osea, ese no es el problema”, sostuvo.
Al margen de encontrar vías de solución para hacer las encuestas, el Alcalde paceño también expresó que para encontrar la unidad no sólo se puede apelar a una encuesta.
Señaló que, si los precandidatos no entienden que la unidad incluye a todos, se corre el riesgo de perder una vez más en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, “Si no entendemos eso, habremos perdido una vez más, no por culpa del Gobierno, no por culpa del MAS, si no por la inconsistencia y falta de visión de la oposición”, dijo. Además, cuestionó: “¿Qué es más importante?, ¿que tú seas candidato o terminar 20 años de despilfarro?”.
////