domingo, 6 abril, 2025

Alcalde Arias: “La Paz la vamos a construir entre la inversión pública y privada”

AMN/01-10-21
El alcalde Iván Arias anunció este viernes que la construcción de la ciudad de La Paz será con inversión pública y privada, y aseguró que su gestión se abrirá al sector empresarial para “crecer juntos” pues, dijo, “es nuestro compromiso”.

“Si algo vamos a hacer nosotros en este Gobierno Municipal es abrirnos con la empresa privada para hacer juntos, para crecer juntos. La Paz la vamos a construir, entre inversión pública e inversión privada”, afirmó Arias en el acto de inicio de forestación del exrelleno sanitario de Mallasa.

Según el secretario municipal de Planificación para el Desarrollo, Vladimir Ameller, una de las líneas fuertes del programa de gobierno del alcalde Arias son las alianzas público privadas, para que este sector vuelva a invertir en la ciudad de La Paz.

“El Gobierno Municipal que se ocupe de gobernar y los privados de generar empleos e ingresos”, aseguró Ameller. “Muchas de las cosas que estamos viendo ahora, la Ciudad de mil Colores, Espacios en Movimiento, no le han costado un peso al Gobierno Municipal de La Paz, todo es gestión empresarial”, agregó.

Ameller explicó que se debe involucrar más al sector privado y hacerle partícipe de las licitaciones de proyectos y obras para el municipio. “Antes todo lo hacia el nivel central, como nos han acostumbrado los últimos 15 años”, dijo el secretario.

Este viernes, el alcalde Arias anunció la construcción de nueva carretera a Mallasa con participación privada. “Nos vamos a dedicar a abrir una ruta, una nueva ruta hacia Mallasa, eso es un compromiso y lo vamos a hacer con inversión privada, es decir, vamos a trabajar con el sector privado para que esta zona, que es donde crece la ciudad, tenga accesibilidad, tenga seguridad y pueda la gente transitar”, dijo.

El pasado 15 de julio, el alcalde Arias destacó la inversión privada en la instalación de cuatro refugios para transeúntes en la Av. Camacho. “Es básicamente la inversión privada, vamos a ir trabajando en ese sentido y creo que la inversión pública debe ser la base para que el sector privado sienta confianza de que pueda hacer inversiones, de que el municipio las va a garantizar y las va a respetar, en esa tarea estamos”, aseveró.

Al sector empresarial también le interesan alianzas en temas sociales. El 30 de septiembre el alcalde Arias y el representante del Rotary Internacional de Bolivia, Luis Ángel Díaz del Castillo, se reunieron para sentar las bases para la firma de un convenio interinstitucional que permitirá a ambas entidades trabajar en temas sociales como el fortalecimiento del programa “La Paz en paz”.

“Realmente satisfecho de haberme encontrado con el alcalde de esta ciudad, en mi calidad de gobernador del Distrito 4690 de toda Bolivia, queremos hacer un convenio, una carta de entendimiento con el alcalde”, sostuvo Díaz del Castillo a la conclusión de la reunión.

El secretario municipal de Desarrollo Económico, Marco Agramont, invitó a las empresas que tengan proyectos destinados a mejorar la ciudad de La Paz a que presenten sus propuestas. “Invitamos a todos los sectores privados que hagan sus propuesta de mejoramiento de la ciudad, porque la ciudad tiene que reinventarse”, dijo en julio cuando fueron entregados los cuatro refugios.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.