viernes, 18 abril, 2025

Alcalde Arias dice a Auza “ministro wayronco” por suspender vigencia de carnet anticovid

AMUN/ 19-01-22
El alcalde Iván Arias calificó este miércoles al ministro de Salud, Jeyson Auza, de “ministro wayronco” porque da “vueltas y vueltas y no avanza a ningún lado”, después que suspendiera la vigencia de manera indefinida el carnet anticovid en el país.

“Es una wayronqueada. ¿Sabe lo que es el wayronco? Es un bichito que da vueltas y vueltas y vueltas y más vueltas y no avanza a ningún lado y me da pena porque al final de cuentas el wayronco es su problema, pero tener un ministro wayronco afecta a la salud, afecta a la vida, una pena que gane la irracionalidad”, afirmó Arias a los periodistas, después de la firma de un convenio con el alcalde de Rurrenabaque, Elías Moreno.

La medida, que inicialmente se aplicó en diciembre y luego fue suspendida por presiones sociales, debía aplicarse de nuevo a partir del 26 de enero. Sin embargo, el ministro Auza, informó este miércoles que la medida fue suspendida. “El Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria, en uso de sus atribuciones, resuelve que se determina la suspensión del carnet de vacuna o prueba PCR para el coronavirus, mientras dure la declaratoria de emergencia sanitaria (por la Covid-19)“, dijo.

El alcalde Arias consideró que con la decisión asumida por el Gobierno se “fortalece la irracionalidad” y que, en el futuro, cualquier otra determinación podrá ser levantada ante las presiones de movimientos sociales antivacunas.

“En cualquier frente cuando el Gobierno quiera hacer algo va a tener que retroceder, es decir, se está apoderando la irracionalidad, eso le hace daño al Gobierno, le quita autoridad, le quita seriedad, le quita capacidad de conducción”, dijo.

Arias cuestionó la decisión asumida por el ministro Auza porque deja desprotegida a la población de la Covid-19. “Le hace mucho daño al Gobierno, espero que el Presidente (Luis Arce) considere realmente tener en esta parte del gabinete gente con mayor decisión, con mayor capacidad”, dijo.

El burgomaestre también afirmó que el Gobierno se pone zancadilla. “No es un hecho aislado (la suspensión), no es un tropiecito, es una zancadilla propia que se pone el Gobierno; me da pena porque en tema de salud debería haber un objetivo común y cuando el Gobierno sacó adelante esta medida fuimos nosotros los primeros en apoyarla porque creemos que por encima de todo está el bien común y por encima de todo está la salud”, dijo Arias.

El alcalde de La Paz también anunció que la exigencia de presentar el carnet de vacunación contra la Covid-19 se mantendrá en oficinas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. “Nosotros vamos a pedir (el carnet anticovid) en nuestras oficinas, tenemos mucha gente infectada y ¿por qué?, porque estamos en contacto con la gente, entonces vamos a seguir exigiendo”, dijo.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.