lunes, 21 abril, 2025

Alcalde Arias alerta que segundo aguinaldo desangraría a alcaldías y gobernaciones

AMN/ 27-10-2021

El alcalde Iván Arias alertó este miércoles que el pago del doble aguinaldo desangraría la economía de las gobernaciones y alcaldías porque heredaron presupuestos reducidos, fruto de la disminución en la asignación de recursos por coparticipación tributaria y porque destinaron recursos a la lucha contra el Covid-19.

“El segundo aguinaldo, de concretarse sería un desangrado a los municipios y gobernaciones, y difícil de ser sostenible porque estamos pasando por una crisis muy fuerte y no tenemos plata ni siquiera para completar las obras y muchos menos sería para pagar un doble aguinaldo”, dijo el alcalde de La Paz, consultado sobre la posibilidad del pago de un doble aguinaldo la gestión 2021.

El segundo aguinaldo es un beneficio que se paga a los trabajadores del sector público y privados cuando el crecimiento del PIB está por encima de 4,5%. Este porcentaje se obtiene del cálculo de crecimiento entre junio 2020 y junio 2021.

Arias explicó que en el caso de la Alcaldía de La Paz con muchas dificultades se pagan las planillas de salarios, pese a que en su gestión se redujo el presupuesto de esta partida.

«El municipio de La Paz, para pagar el sueldo de diciembre y el aguinaldo, tiene que juntar una planilla de ochenta millones de bolivianos. Hemos logrado bajar nuestra planilla (mensual) a 40 millones de  bolivianos», informó

La primera autoridad política de la ciudad de La Paz afirmó que lo que los vecinos demandan es la ejecución de obras y que para atender esos pedidos se requiere recursos económicos.

Arias afirmó que el pago del doble aguinaldo causaría problemas financieros a la Alcaldía de La Paz. “Tengo que juntar para diciembre 40 millones de bolivianos para sueldos, 40 para aguinaldo y ahora otros 40 para el doble aguinaldo, son 120 millones en total; Dios mío en vez de invertir en obras voy a tener que invertir en salarios».

Recordó que la Alcaldía de La Paz tiene que priorizar la inversión de recursos, porque hay «necesidades de salud primordialmente, educación y otras obras que estar pagando salarios».

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.