sábado, 19 abril, 2025

Al menos 8.440 personas participaron en la Noche Iberoamericana de Museos en La Paz

El evento no solo resalta el valor histórico y patrimonial de La Paz, sino que también se visualiza como una actividad que podría consolidarse como una tradición.

 AMUN / 09-11-24

Con un notable éxito, La Paz fue sede de la segunda edición de la Noche Iberoamericana de Museos, que tuvo lugar el pasado viernes. Más de 8,440 personas aprovecharon esta oportunidad única para sumergirse en la cultura y la historia a través de una serie de visitas a museos, galerías de arte y centros culturales.

La Noche Iberoamericana de Museos es una iniciativa que nació en el Museo de Bogotá, Colombia, donde este mismo día se celebró su quinta edición. Este evento, que busca fomentar el acceso a la cultura, se lleva a cabo en varios países de la región, incluyendo México, El Salvador, Cuba, Paraguay, Brasil y Uruguay, y cuenta con el apoyo de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

La Secretaría Municipal de Culturas y Turismo extendió una amplia invitación, logrando la participación de 18 espacios culturales, que incluyeron 13 museos —municipales, nacionales y privados—, dos galerías de exposición, el espacio interactivo Memoria y Futuro Pipiripi, el Centro Cultural de España y la Fundación Simón I. Patiño.

Cada espacio contó con guías que acompañaron a los visitantes en sus recorridos, entre ellos Marcos Apaza, guía del Museo del Litoral Boliviano, quien expresó su entusiasmo: “mi expectativa es muy grande al tener tantas visitas, entre estudiantes, compañeros, padres de familia… mi intención es contagiar a todos, este sentimiento de reivindicación marítima, porque es un sentimiento que todo boliviano comparte desde muy niño”.

Los números hablan por sí mismos: el Museo Costumbristas Juan de Vargas y el Museo Litoral Boliviano recibieron la mayor afluencia, con 2,545 visitantes cada uno, seguidos por el Museo Casa de Murillo con 2,518, y el Museo Tambo Quirquincho con 1,616. Otros espacios, como el Museo de la Revolución Nacional y el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi, también atrajeron a un considerable número de asistentes.

Este evento no solo resalta el valor histórico y patrimonial de La Paz, sino que también se visualiza como una actividad que podría consolidarse en el futuro como una tradición común entre varios países iberoamericanos, promoviendo el acceso a la cultura sin la necesidad de una instancia organizadora.

La Noche Iberoamericana de Museos se perfila como un hito cultural en La Paz, uniendo a comunidades y celebrando la diversidad cultural de la región.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.