sábado, 5 abril, 2025

Agenda Jiwaki resalta 11 actividades culturales en homenaje por la fundación de La Paz

AMN/01-10-21
La agenda Jiwaki de octubre resalta 11 actividades en homenaje por los 473 años de la fundación de Nuestra Señora de La Paz, entre las cuales destaca los juegos recreativos de antaño, el desfile de moda de la chola paceña, un festival gastronómico y una serenata.

Las actividades comenzarán desde el sábado 2 de octubre con la presentación musical del Centro Cultural “Comunidad 3 de Mayo”, que maravillará a los asistentes con música autóctona de La Paz. Una mezcla de sicureadas, tarqueadas y otros ritmos se unirán a la celebración.

“Al celebrar la fundación de Nuestra Señora de La Paz hacemos llegar un especial saludo a quienes habitan esta tierra hermosa, de gente trabajadora y pujante que a diario aportan al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad, por ello y muchas razones más gritemos juntos, ¡Jallalla La Paz!”, manifestó el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, a tiempo de resaltar las actividades.

Además de esas dinámicas, la agenda cultural tiene programado el desarrollo de 152 actividades artísticas, de las cuales 78 se realizarán en los diferentes espacios municipales y 74 en los alternativos.

El 15 de octubre, los diseñadores de moda de la Chola Paceña presentarán una nueva colección en la vestimenta en el que resaltarán las joyas, mantas, polleras, sombreros, calzados, etc. El evento tiene como objetivo impulsar el sector artesanal en esta etapa de reactivación económica.

“V Trip” Producciones, en coordinación con la Secretaria Municipal de Culturas, organiza el I Encuentro Internacional de Artes Chuquiago Marka. El objetivo de la exposición es mostrar las habilidades artísticas como el tatuaje, piercing, body paint, escultura, pintura, grafiti, muralismo, música y danza.

Para el domingo 17 de octubre está previsto un Festival Gastronómico de Platos Tradicionales de Antaño. Una serenata donde participarán agrupaciones de renombre y trayectoria en el ámbito musical, la actividad es organizada por el Centro Cívico Cultural de los Paceños.

Para este mes también se contempla la celebración de los 37 años de la agrupación boliviana Hiru Hicho. El primer Encuentro Nacional de Dibujo, la fundación y primera exposición de la Asociación Boliviana de Escultores (ABE) y una serie de exposiciones que serán protagonistas en los museos municipales.
///

La revista Jiwaki de este mes de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sin apoyo de créditos ni del Gobierno, el GAMLP encara las emergencias con recursos propios

En el mes de marzo la Comuna declaró al municipio en estado de desastre con el objetivo de ser tomada en cuenta con recursos adicionales, pero hasta ahora no hay respuesta.

Vecinos afectados en Periférica pueden ser evacuados a la sede social de la cancha Maracaná

Este espacio sirve de albergue provisional. Hasta el momento la Alcaldía evacuó a 17 familias y un total de 43 personas.

Son 3 los factores que conforman la receta que genera la emergencia en Hoyada Norte Calvario de Periférica

Edificaciones levantadas sobre relleno, con sobrepeso y una mala conducción de las aguas provocaron que 5 predios estén en situación de riesgo.

Alcalde Arias pregunta a los candidatos: ¿Realmente quieren la unidad?

La autoridad edil sostuvo que una encuesta no es la única forma de elegir un candidato que le haga frente al MAS en las elecciones generales del 17 de agosto.