domingo, 20 abril, 2025

Abuelita Lucía recoge canastas escolares de sus cinco nietos huérfanos

AMN/15-11-21
Vestida de negro porque aún está de luto por la muerte de su hija y yerno en un accidente de tránsito, Lucía Tambo recogió este lunes las canastas escolares de sus cinco nietos huérfanos en el colegio Holanda 1 del macrodistrito Max Paredes.

“Tengo mi puesto de frutas, con eso crío a cinco nietos, sus papás fallecieron”, contó la abuelita a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) mientras cargaba un par de bolsas con decenas de bolsas de leche junto a uno de sus “retoños”. Y detrás de ella, un joven la ayudaba a trasladar las cinco arrobas de harina y similar cantidad de arroz en un carrito.

Vive en la zona Los Andes de La Paz y madrugó para ser una de las primeras en recibir el beneficio, se puso unas gruesas polainas de lana y un chaleco para combatir el frío en la urbe paceña. “Mis hijitos ya están esperando las galletas, yogurt y leche, eso más les gusta y les ayuda porque están en desarrollo y crecimiento”, afirmó Tambo en relación a sus nietos de nueve, 12 y 13 años y otros dos “más mayorcitos”.

La abuelita dijo que los encargados de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) le entregaron cinco vales para recoger los sacos de azúcar, en los próximos días. “Los guardé bien, de a poco voy a recoger desde finales de diciembre”, afirmó la abuelita mientras celosamente acomodaba las fichas de canje en su cartera de crochet, color negro.

“Por los bloqueos en Santa Cruz no llegó el azúcar, estamos dando vales, después de 10 días podrán recoger en alguna de nuestras sucursales, como en la Av. Camacho, 8 de Calacoto, Villa Fátima y Max Paredes. Estamos cumpliendo con el cronograma y cumplimos con las entregas”, afirmó la técnico de ventas y distribución de Emapa, Florencia Tapia.

El alcalde Iván Arias informó este lunes que empezó la segunda semana de entrega de canastas escolares con más orden y rapidez, en los cuatro puntos de distribución: unidad educativa Cristo Rey Fe y Alegría y Agustín Aspiazu del macrodistrito Cotahuma; y en Manuel Bernal y Holanda 1, del macrodistrito Max Paredes.

Los requisitos para los padres de familia son fotocopia de carnet de identidad, además de copia de libreta escolar de 2018, 2019 o 2020; y la libreta electrónica de este año también sirve. Todos los beneficiarios deben estar registrados en listas de dirección de educación departamental.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.