sábado, 19 abril, 2025

A un mes de la mazamorra: Avances en la remoción de lodo en Bajo Llojeta, faltan  4 metros para alcanzar el último piso

El Alcalde mencionó que se implementaron diversas estrategias para mejorar la eficiencia de las labores de limpieza.

AMUN / 23-12-24

En medio de las dificultades que aún enfrentan los vecinos de Bajo LLojeta, el alcalde Iván Arias destacó que el equipo de trabajo que opera en el lugar logró bajar 7 metros de lodo y barro, quedando a solo 4 metros de alcanzar el último piso afectado tras la mazamorra del 23 de noviembre, que dejó a 40 viviendas damnificadas.

«Hemos sacado ya 8 millones de litros de barro y lodo. Esto representa una gran inversión y un esfuerzo monumental por parte del municipio», afirmó Arias. El alcalde reconoció la frustración de los vecinos, quienes todavía enfrentan la realidad de tener sus casas bajo 3 o 4 metros de lodo. «Estamos trabajando arduamente para cambiar esta situación», agregó.

La autoridad mencionó que se implementaron diversas estrategias para mejorar la eficiencia de las labores de limpieza. «Hemos construido un río subterráneo que ha permitido sacar el lodo con mayor rapidez, y hemos establecido una ruta alterna para evitar dar vueltas innecesarias en el proceso», explicó. Agradeció también que, en los últimos días, las condiciones climáticas fueron favorables, lo que ha facilitado la tarea de los trabajadores, quienes operan en turnos de 24 horas.

La primera autoridad política de la ciudad sede Gobierno se comprometió a continuar el diálogo con la empresa Kantutani, responsable de parte de la situación. «Les hemos solicitado un plan de contingencia, pero hasta ahora no hemos recibido respuesta. Es momento de dejar de lado los comunicados de prensa y sentarnos a dialogar por el bienestar de la comunidad», enfatizó.

Arias subrayó la importancia de la colaboración entre el Gobierno Municipal y las empresas involucradas, señalando que la falta de acción efectiva puede tener consecuencias graves para la seguridad de la zona. «Lo que necesitamos es una actitud proactiva, no palabras vacías. Los vecinos merecen respuestas y acciones concretas», concluyó.

La reunión con la empresa está programada para la tarde de este lunes o, en el peor de los casos, mañana (por el martes) por la mañana. El Alcalde expresó su esperanza de que se logre un acuerdo que beneficie a la comunidad y ayude a aliviar la situación desesperante que muchos vecinos continúan enfrentando.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.