domingo, 20 abril, 2025

A casi 2 meses de la mazamorra en Bajo Llojeta, Alcaldía retiró 140.000 metros cúbicos de material de arrastre y lodo

La parte de abajo de la bóveda del río Pasajahuira colapsó en un 80%.

AMUN/21-1-25

Para retirar todo el material de arrastre y lodo que se acumuló en las urbanizaciones Santa Cecilia y El Prado de Bajo Llojeta, a raíz de la mazamorra que cayó el 23 de noviembre pasado, la Alcaldía tuvo que apelar a 14.000 volquetas para cumplir este objetivo.

“Convengamos que ha sido una cantidad de material muy grande, cerca de 140.000 metros cúbicos. Para ejemplificar estamos hablando más o menos de 14.000 volquetas, hágase la idea de poner 14.000 volquetas en fila, no hay obra hidráulica que aguante, un canal se diseña para caudal líquido, jamás para características de material de esta naturaleza”, explicó el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, entrevistado en TVU.

Los trabajos ejecutados por el personal de la SMRGV en el sector estuvieron orientados a mejorar la conducción de las aguas anegadas hacia el río Choqueyapu. Para este fin se hizo un aforado que permita evacuar el caudal del agua que desciende por la Av. Los Sargentos y dirigirla por debajo de la Av. Costanera.

“El agua es muy erosiva, llega con mucha fuerza por la pendiente, ya tenemos una evaluación de la bóveda, la parte de abajo está definitivamente casi en un 80% colapsada y saturada por el material que llega del cementerio”, aseguró la autoridad, a tiempo de señalar que se hicieron algunas exploraciones para sondear el estado de la bóveda y trabajar en la evacuación un poco más efectiva del material saturado.

La meta es encauzar las aguas desde el sector de El Rosario hacia la Av. Los Sargentos. De manera paralela, la SMRGV trabaja en la construcción de tres barreras transversales que permiten regular la velocidad del agua que cae sobre la pendiente.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.