domingo, 20 abril, 2025

A dos meses de la mazamorra, Kantutani aún no inicia trabajos en Bajo Llojeta y la Alcaldía duplica personal

En el sector, desde el primer día la comuna no dejó de realizar trabajos de limpieza de lodo y agua.

AMUN/23-1-25

Este miércoles se cumplen dos meses de la mazamorra que anegó 40 viviendas en Bajo Llojeta y la empresa Kantutani aún no realiza trabajos de estabilización en el sector. En tanto, la Alcaldía duplica personal para agilizar la limpieza del lodo.

“Corresponde que la empresa Kantutani realice trabajos de estabilización, porque hasta ahora no lo están haciendo”, aseguró el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, al detallar que esos trabajos consisten en la reconformación o reconfiguración del talud, que se registró en noviembre pasado.

La información la dio tras recordar aquel 23 de noviembre, cuando el lodo que bajó desde el Cementerio Los Andes, que administra la empresa Kantutani, anegó 40 viviendas y se llevó la vida de una niña de cinco años.

Palma explicó que desde entonces la Alcaldía trabajó para realizar la limpieza del material azolvado que está en el sector y por ello, “ha duplicado la cantidad de equipos” que trabajan en el sector.

Lamentó que cada vez que llueve el agua retoma un cauce sinuoso, por lo que cada vez se ven obligados a poner el mayor esfuerzo en todo el sector de la avenida Los Sargentos y  los trabajos “solo se detienen cuando las lluvias son muy extremas o en los horarios de cambio de turno de los operadores”.

Enfatizó que la maquinaria trabaja en el sector al menos 20 horas al día. A la fecha ya se sacó más de 14 mil volquetas de material, “por supuesto este volumen aumenta cada vez que llueve”.

Asimismo, resaltó que ya se tiene un diagnóstico importante casi terminado de las condiciones de la bóveda, y en base a eso se están tomando algún tipo de acciones, no solamente en el sector anegado sino también del puente El Rosario hacia abajo, donde ya se hacen algunas obras de infraestructura para mejorar las condiciones. Además, algunas viviendas ya han sido evaluadas y esa tarea continuará.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.