sábado, 5 abril, 2025

Más de un centenar de estudiantes visitaron el espacio arqueológico de plaza Tejada Sorzano

AMUN/12-07-22
Más de un centenar de estudiantes de las unidades educativas Elodia de Lijerón, Sergio Mauricio Villegas, John Fitzgerald Kennedy y del Instituto Americano visitaron el espacio cultural Museo Arqueológico a Cielo Abierto “Plaza del Hombre Americano” de la Plaza Tejada Sorzano.

Un reporte de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo señala que tres paralelos del colegio Elodia de Lijeron del sexto de primaria iniciaron el recorrido a las 09:00 el pasado jueves. El paseo comenzó en el ingreso principal de la plaza donde se encuentra un panel informativo y se continuó con la visita a la pieza escultórica del Monolito Bennett.

El espacio rescata los hitos importantes de las culturas prehispánicas, espacialmente la de Tiwanacu que se asentó en el departamento de La Paz. A la vez, el sitio está conformado por el Templete Semisubterráneo, esculturas líticas distribuidas en el entorno de la plaza, elementos iconográficos, paneles informativos y líneas de tiempo.

Posteriormente, los estudiantes del nivel primario y secundario de los colegios Sergio Mauricio Villegas, John Fitzgerald Kennedy ingresaron al lugar arqueológico. Los guías contaron sobre la importancia de las figuras geométricas para la cultura tiwanacota, los rituales y tradiciones. Además de la construcción de templos y esculturas.

La jornada concluyó con la visita de dos paralelos de estudiantes del nivel primario del Instituto Americano, quienes comenzaron con la excursión en horas de la tarde.

Hasta la fecha, más de una decena de unidades educativas ya visitaron el espacio para conocer el sitio museístico. Los interesados aún pueden realizar la reserva a los siguientes números 70521822, 72533516, 22390969.

Con relación al público en general, éstos pueden acceder de manera libre sin previa reserva y podrán beneficiarse del acompañamiento de un guía de turismo en los dos turnos establecidos, el primero a las 09:00 y el segundo a las 14:00.
///

Uno de los guías turísticos explica a los estudiantes las características del Templete Semisubterráneo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida