sábado, 5 abril, 2025

Alcalde Arias participa del acto de reconocimiento a una fraternidad del Gran Poder

AMUN/5-04-22
“Con prestancia y con amor”. Con esas palabras animó el alcalde Iván Arias la noche de este martes a los fraternos de la Nueva Generación Viajeros La Paz Charaña en Gran Poder a vivir la entrada folklórica que se realizará el 11 de junio, después de dos años de suspensión. Las palabras del burgomaestre fueron vertidas en ocasión del acto de Reconocimiento Municipal al Esfuerzo y Constancia “Emilio Villanueva Peñaranda”, impulsado por la concejala Lourdes Chambilla para la referida fraternidad.

“El Gran Poder es la economía naranja más grande de la ciudad, por eso tenemos que preservarla, cuidarla y hacerla este año después de dos años, tenemos que hacerlo con esta prestancia, con ese amor, para que seamos envidia, para que digan qué lindo”, dijo el alcalde Arias en su alocución en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”.

Arias rememoró los momentos difíciles que tuvo que atravesar el país a causa de la pandemia del coronavirus los años 2020 y 2021, en momentos en que no se conocía la enfermedad, cuando no había vacunas y la ciudadanía estaba encerrada en sus casas a causa de la cuarentena. Catalogó ese tiempo de “zozobra, ya que el mundo vivía en tinieblas”.

El alcalde Arias también recordó el pedido que les hizo a los folkloristas cuando desempeñaba el cargo de ministro de Obras Públicas en sentido de componer música que invite a tener esperanza en momentos de angustia.

“Como ministro pedí a los folkloristas que para el encierro y que la cuarentena sea llevadera, nos compongan canciones que hablen de la esperanza y la vida y no faltaron, sacaron cuatro morenadas muy lindas que en media pandemia nos dieron el mensaje de esperanza”, recordó el alcalde Arias.

Dado que las restricciones ya han sido levantadas y que La Paz está a la vanguardia en la vacunación en el país, el alcalde Arias reiteró el desafío que su gestión se ha planteado: reactivar la economía, impulsar la fiesta mayor de los Andes y de los paceños. Anunció que se levantará un monumento de 50 metros en honor al Señor Jesús del Gran Poder, más grande que el Cristo de Cochabamba y la Virgen del Socavón de Oruro.

“Una vez cumplido ese logro (de la vacunación), donde ya podemos caminar, las restricciones se han levantado, viene el momento de la reactivación económica; se puede hablar de turismo, de la gastronomía, pero la fiesta madre, la fiesta que mueve la economía naranja es la fiesta del Gran Poder y este año ya lo estamos organizando porque los preparativos ya se iniciaron”, añadió el alcalde de La Paz, a tiempo de enaltecer la labor de la fraternidad Nueva Generación Viajeros La Paz Charaña en Gran Poder.

Antes de que concluya su discurso, Arias puntualizó que su gestión tiene toda la voluntad de hacer de la fiesta grande de los paceños un hecho único. “Hagamos que la fiesta mayor sea un orgullo para nosotros, Bolivia y el mundo”, dijo al cierre de su intervención.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida