sábado, 5 abril, 2025

Las ‘Cinco Patas’ de Villa Victoria, un barrio obrero y rebelde de La Paz

La Paz/AMN. – Villa Victoria, un barrio paceño conocido por los fragmentos de la lucha popular del país, pero poco referido sobre las ‘Cinco Patas’ que caracterizaron su nacimiento. Hoy en día, es uno de los lugares más poblados y comerciales de Max Paredes.

El barrio tuvo al menos cinco nombres: Hacienda Cusicanqui–Cusicancha por antiguos hacendados, Villa Victoria Suazo por una ‘bondadosa’ familia que donó terrenos, Villa Balazo por el carácter revolucionario de sus vecinos, Barrio Obrero Fabril por el trabajo que tenían sus habitantes y Cinco Patas.

Antes que lleve el nombre oficial de Villa Victoria, según Hugo Tapia Fernández de 72 años, Auditor jubilado (rescatado del texto ‘Historia de 100 Barios de Paceños contadas por los propios vecinos’), tenía el nombre peculiar de las Cinco Patas.

“Así se había sabido llamar este sectorcito que colinda con Munaypata, allá arriba donde está el cine, se denomina Paucarpata; hacia aquel lado había unos cerros que acababan en tierra blanca que utilizaban para lavar y se llamaba Poquepata”, contó Tapia.

Las tres primeras patas están conformadas por Munaypata, Paucarpata, Poquepata. La cuarta tenía el nombre peculiar de Munasiñpata, es decir, el lugar de amoríos.

“Y aquí arriba, donde era la feria de vacas, donde dicen que iban los enamorados en las noches, se llamaba Munasiñpata. Munasiñ en aymara quiere decir quererse. Munasiñpata era la cuarta pata”, contó el septuagenario.

Finalmente, una quinta pata era conocida como Quellapata ante la presencia de basura. En suma, eran las cinco patas que conformaba el área de la actual Villa Victoria.

“Donde ahora es la plaza Huallparrimachi, había sido Quellapata porque era un basural. Todos los ríos de diferentes sectores ahí llegaban con todas sus basuras, y en las noches también ahí iban a dejar sus basuras, por eso se llamaba Quellapata”, rememoró Tapia en el texto que fue publicado por la Municipalidad en 2009.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.