viernes, 4 abril, 2025

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.

AMUN/ 4-4-2025

Durante la audiencia vecinal que tuvo el alcalde Iván Arias con los habitantes del Distrito 14 de San Antonio este viernes, el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, informó que los dispositivos GPS que se instalan en las movilidades de transporte público tendrán una función específica: Detectar el trameaje, al margen de otros beneficios.

“Sabemos que el tema del trameaje, los cobros discrecionales, el maltrato, las malas condiciones de los vehículos, esto está siendo regulado. Hemos empezado ya porque se han realizado acuerdos donde hemos establecido todos los parámetros de cumplimiento que deben tener con la instalación del GPS, que nos va a permitir el control del trameaje, ya no van a poder salirse de la ruta”, explicó el secretario.

La autoridad detalló que para hacer este control se utilizará un centro de monitoreo que será costeado por los propios transportistas, al igual que el costo de los dispositivos GPS que ya se instalan en el parque automotor. Asimismo, destacó que esta tecnología trae consigo un “sistema de alarma” que permitirá identificar “cuándo un minibusero” se desvía de su ruta.

“Nos va a salir una alarma y un reporte de esa alarma identificando el vehículo, en qué tramo está abandonando la ruta, el horario en que está abandonando y esto significa que nosotros vamos a sancionar de manera inmediata con un memorándum de infracción”, sostuvo.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida