sábado, 5 abril, 2025

El estudio del transporte en La Paz fue presentado a vecinos, Control Social y transportistas

Se inició en noviembre y tal como se comprometió el alcalde Iván Arias, fue presentado este jueves a estas instancias.

AMUN/13-2-25

El alcalde Iván Arias presentó el estudio de transporte en La Paz a la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), el Organismo de Participación y Control Social (OPCS), la Federación de Transporte Urbano «Chuquiago Marka» y la Asociación de Transporte Libre (ATL) la noche de este jueves.

El estudio fue concertado con todos estos sectores en el mes de noviembre y se acordó realizar la entrega en esta jornada.

«Quiero aclarar que no es un estudio sólo de costos, es un estudio del estado de situación del transporte en la ciudad de La Paz. Hemos tomado en cuenta el punto de vista de los transportistas, el punto de vista de los ciudadanos y por supuesto hemos tomado en cuenta también los costos que hacen esto y el informe, como estaba previsto, se ha entregado a las juntas vecinales, al control social, al transporte libre y al transporte sindicalizado», dijo el Alcalde durante su intervención en la presentación.

Para este viernes el Alcalde paceño tiene previsto presentar el documento al Concejo Municipal, el sector gremial, los medios de comunicación y al interior del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Si bien existe abastecimiento de diésel por parte de la ANH, la Alcaldía ahora tiene problemas de índole económico

El alcalde Iván Arias aseguró este sábado que los recursos limitados de la Comuna impiden alquilar la maquinaria suficiente para atender las emergencias.

Sin apoyo de créditos ni del Gobierno, el GAMLP encara las emergencias con recursos propios

En el mes de marzo la Comuna declaró al municipio en estado de desastre con el objetivo de ser tomada en cuenta con recursos adicionales, pero hasta ahora no hay respuesta.

Vecinos afectados en Periférica pueden ser evacuados a la sede social de la cancha Maracaná

Este espacio sirve de albergue provisional. Hasta el momento la Alcaldía evacuó a 17 familias y un total de 43 personas.