Litio: Arias pide priorizar los intereses de la Patria

19
Retroexcavadora transportando litio. Foto: ABI.

Demanda que la Asamblea Legislativa cumpla su papel de fiscalización.

AMUN 11/02/2025

El alcalde de La Paz, Iván Arias, se refirió este lunes al proyecto de ley N° 197/2024-2025, aprobado en grande por la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, que avala el contrato entre Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) y la empresa Hong Kong CBC Investment Limited para la industrialización del litio.

Consultado sobre el avance de estos acuerdos, Arias enfatizó que el litio es un recurso estratégico para la economía del país y su industrialización debe ser manejada con responsabilidad y transparencia. “El litio va a ser fundamental en esta nueva era de la inteligencia artificial, que cada vez necesita más energía, y una de esas fuentes es el litio”, expresó.

El alcalde también hizo referencia a las preocupaciones expresadas por sectores como el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) y señaló que el debate debe priorizar los intereses nacionales. «Potosí ya ha advertido que este contrato no debería avanzar sin mayor claridad. Parece que en la Cámara de Diputados no va a progresar, pero eso lo dejo a su análisis. Lo importante es que piensen en función de la patria, porque necesitamos insertarnos en la economía mundial».

Arias cuestionó la capacidad financiera de la empresa involucrada en el contrato, subrayando que el gobierno y la Asamblea Legislativa deben garantizar que Bolivia haga negocios con socios sólidos. «¿Cómo es posible que haya una empresa con un capital de 10.000 dólares? Cualquiera de ustedes tiene más que eso. Entonces, ¿cualquiera ya puede ser socio del petróleo blanco que es el litio? Esas cosas dan para pensar», advirtió.

Sobre las posibles movilizaciones impulsadas por COMCIPO, el alcalde indicó que el país ha perdido oportunidades en el sector desde los años 90 y lamentó que Bolivia siga rezagada respecto a otros países de la región. «Chile, con un salar mucho más pequeño que el nuestro, ha logrado ingresar más de 40.000 millones de dólares en la venta de litio el año pasado. Nosotros seguimos apostando a tecnologías obsoletas o a algunas personas que nos quieren engañar. Es importante que nos asociemos con los mejores».

Finalmente, Arias reiteró que el rol de fiscalización corresponde a los legisladores. “Es el gobierno el que tiene que responder y los diputados y senadores quienes deben fiscalizar. Un alcalde tiene que preocuparse por lo que le compete, aunque, por supuesto, estoy informado y los informes que recibimos parecen preocupantes”.

///

Deja un comentario