Posesionan al Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana con la premisa de mejorar el servicio que “está muy venido a menos”

101
El momento en que el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, posesiona al Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana presidido por el alcalde Iván Arias. Foto: AMUN.

La presidencia de esta instancia está a cargo del alcalde Iván Arias.

AMUN/11-2-25

La tarde de este martes fue posesionado el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana con el propósito de diseñar e implementar políticas municipales orientadas a la prevención social, comunitaria y situacional. Preside el referido consejo el alcalde Iván Arias, quien sostuvo que la proliferación de actos de vandalismo y el aumento de los ladrones en vía pública son las problemáticas que debe encarar esta instancia interinstitucional.  

Al margen del Alcalde paceño, conforman el consejo la concejal Lourdes Chambilla, el representantes de la Policía Boliviana, Ítalo Marcelo Guarachi, director Departamental de Gestión Estratégica de la Policía Boliviana, el representante del Ministerio de Gobierno, Adrián Alexis Magüeño, director General de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Jorge Paredes y el presidente del Organismo de Participación y Control Social, Eulogio Aruquipa.  La posesión estuvo a cargo del secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares

“La posesión de este consejo es muy importante porque nos vamos a encargar con ellos de mejorar nuestro servicio de seguridad ciudadana que últimamente está muy venido a menos. Los actos de vandalismo, los actos de violencia, tanto fuera como dentro de la casa se están proliferando. Cada vez hay más ladrones, más asaltantes en plena vía pública, gente que se entra a las viviendas, nuestros sistemas de cámaras no están funcionando o están obsoletos o están simplemente sin uso”, reflexionó el Alcalde.

Para la autoridad edil, el consejo debe dar las directrices de cómo actuar para frenar la violencia y la inseguridad. Y para este fin se deben hacer las evaluaciones pertinentes que permitan dar recomendaciones orientadas a mejorar la seguridad.

“La participación de la Policía, la participación de la sociedad civil, del Gobierno Municipal hacen que este Consejo de Seguridad Ciudadana juegue un rol importante. Recientemente hemos presentado, y espero que el Consejo lo vea en su primera sesión, una investigación sobre las zonas más violentas de la ciudad de La Paz. Y hay zonas donde el robo, el hurto está muy asentado. Hay zonas donde la violencia intrafamiliar está también mucho más desarrollada que en otros macrodistritos. Ese estudio lo tenemos por zonas, lo tenemos por barrio y por supuesto lo tenemos a nivel de cada distrito. Todas las necesidades de la gente están en aquel estudio que yo creo que tiene que ser una guía para este Consejo Ciudadano”, puntualizó el Alcalde de La Paz.

El secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, aseguró que el fin de este consejo es el de consolidar una Cultura de Paz. Destacó que con este cuerpo colegiado se buscará garantizar la seguridad ciudadana.

“Sabemos que la seguridad ciudadana es un bien común, esencial y de prioridad nacional. Corresponden, por lo tanto, las acciones y la inversión de recursos, tanto del municipio como de otras instituciones, como la Gobernación y el Gobierno Central”, dijo Millares.

////

Deja un comentario