Hasta ahora la Alcaldía invirtió Bs 6 millones en los trabajos de limpieza de la mazamorra que cayó en Bajo Llojeta

23
El alcalde Iván Arias dialoga con los medios en Bajo Llojeta la noche de este viernes. Foto: AMUN.

El alcalde Iván Arias sostuvo que la magnitud de la tragedia ha sido “tan grande” que todavía no encuentra la retroexcavadora que quedó inundada con el lodo.

AMUN / 07-02-25

Desde que ocurrió la mazamorra el 23 de noviembre pasado en la zona de Bajo Llojeta, donde 40 viviendas de las urbanizaciones El Prado y Santa Cecilia fueron afectadas por el lodo y el agua, la Alcaldía invirtió seis millones de bolivianos en las tareas de limpieza.

“Hasta ahora, como Alcaldía, haciendo números, hemos invertido más de seis millones de bolivianos y realmente la tragedia es tan grande que hasta ahora no podemos encontrar la retroexcavadora. Pero ya hoy día me han dado una información señalando que ya podemos ubicarla, que ya la vamos a sacar y eso va a cambiar la forma de trabajo acá porque hasta ahora no podemos entrar a este lugar, porque el agua sigue escurriendo”, dijo el Alcalde durante el acto de entrega de 46 kits de material escolar destinado a la niñez afectada por el evento.

Gracias al trabajo continuo en la zona, el dragado del agua y la limpieza de las toneladas acumuladas de lodo, la maquinaria pudo ingresar hasta el fondo de las urbanizaciones y los vecinos ya pueden sacar sus pertenencias.

Los seis millones de bolivianos han sido destinados en trabajos de remoción de escombros y hasta la fecha se han retirado más de ocho millones de cubos de material. «Estamos a punto de encontrar una solución estructural. Ya hemos localizado la topadora y evaluamos el estado de la bóveda para restablecer el flujo de agua», detalló Arias entrevistado por Unitel.

Por otro lado, Arias destacó el heroico accionar del grupo especializado en rescate GERI, que salvó a una mujer en el puente Trillizos cuando intentaba lanzarse. «Nuestros compañeros la sostuvieron y evitaron una tragedia. Es un acto de valentía y compromiso con la vida, y merecen una felicitación», señaló el Alcalde.

Apoyo a la niñez

Con el objetivo de brindar apoyo en todo sentido a las familias afectadas por la mazamorra en Bajo Llojeta, el alcalde Iván Arias entregó este viernes kits escolares a 46 niñas, niños y adolescentes damnificados.

Esta iniciativa, realizada gracias a la donación de la organización Save the Children, busca garantizar que los estudiantes cuenten con los materiales necesarios para continuar con su educación.

«Gracias a Save the Children, hemos decidido entregar mochilas con útiles escolares. Algunos proponían esperar para darles la ‘Mochilator’, pero eso iba a tardar y estos niños necesitan el apoyo ahora, ya que perdieron todo en el desastre», explicó la autoridad en entrevista con Unitel.

Esta acción se suma al apoyo económico de 700 bolivianos otorgado en Navidad a cada familia damnificada, permitiéndoles afrontar mejor la difícil situación. «Trabajamos en resolver el problema estructural, pero también en estas pequeñas cosas que son muy grandes para las familias», añadió la autoridad.

////

Deja un comentario