¡Postúlate! Buscan educadores parvularios en la Alcaldía de La Paz

108
Educadoras en los Centros Municipales para el Desarrollo Infantil durante una exposición. Foto: AMUN

Los requisitos deben entregarse este jueves y viernes en el edificio Feliciano Cantuta.

AMUN/6-2-25
Tener dos años de experiencia en atención de niñas y niños es uno de los requisitos para los postulantes a ser educadores parvularios en los Centro Municipales para el Desarrollo Infantil. La Alcaldía de La Paz recibirá los documentos este 6 y 7 de febrero.

En entrevista con la AMUN, la jefa de la Unidad de Infancia, Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de La Paz, Fátima Chura informó que realizará “una revisión minuciosa” de los requerimientos porque buscan trabajar con la “gente más preparada”, ya que brindan atención en el área de educación, estimulación temprana, nutrición y protección de infantes de seis meses a cuatro años.

Los principales requisitos que deben cumplir son ser boliviano de nacimiento, técnico superior o medio en parvulario y crecimiento o técnico universitario superior en educación parvularia, no contar con antecedentes penales y no haber incurrido en incumplimiento de contrato en gestiones 2023-2024.

También debe presentar papeleta de luz o agua, croquis de domicilio y hoja de vida. Vea la convocatoria aquí:

Respecto al proceso de selección, Chura sostuvo que se calificará el cumplimiento de los requisitos y documentos en la primera fase; luego, en la segunda etapa, se llamará a los postulantes para un examen psicológico, de conocimientos y una entrevista. Y, en la tercera etapa se dará a conocer a los elegidos, el 14 de febrero.

Los documentos deben presentarse de 09:00 a 15:00 entre este jueves y viernes en la oficina de la Dirección de Atención Social Integral, ubicada en el edificio Cantuta de la calle Colombia esquina Mariscal Santa Cruz, piso 7.

¿Con quiénes trabajarán?

Los infantes de seis meses a dos años están en la sala lactante, de dos a tres años en la sala preinfante y de tres a cuatro años en la sala infante. Son infantes de familias en situación de vulnerabilidad, riesgo social y bajos ingresos económicos.

Hay Centros Municipales para el Desarrollo Infantil en diferentes macrodistritos del municipio paceño.
///

Deja un comentario