La Ruta del Bicentenario cobra vida con la construcción del puente paralelo

17
Alcalde realiza inspección de la construcción del puente paralelo al puente Victor Paz.

El proyecto mejorará la conectividad y el flujo vehicular hacia el macrodistrito Mallasa.

AMUN 04/01/2025


La Alcaldía de La Paz da un importante paso en la implementación de la Ruta del Bicentenario, proyecto que mejorará el acceso a Mallasa y la conexión desde este macrodistrito con el resto de la ciudad. Este martes se inspeccionó el avance de la construcción del puente paralelo al Víctor Paz que se encuentra en Aranjuez.

En entrevista con la AMUN, el secretario Municipal de Infraestructura Pública (SMIP), Guilherme Tortato, detalló la relevancia de la obra. “Hemos dado inicio formalmente a lo que representa toda la Ruta del Bicentenario”, explicó Tortato.

Avances técnicos

Se culminó la excavación de todos los pilotes que conformarán las fundaciones del puente y a partir del jueves se dará inicio al vaciado. Actualmente, se está trabajando en la armadura del primer pilote, con una profundidad de 12 metros.

“Las actividades no se detienen y esta obra es una clara muestra a toda la población de que los compromisos asumidos se hacen realidad”, afirmó Tortato. Además, destacó que con la construcción del puente paralelo al Víctor Paz se inició formalmente la Ruta del Bicentenario, una ruta que muchos han soñado durante décadas.

El supervisor de la SMIP, Johnny Delgado, detalló que el puente tendrá un total de ocho pilotes como base para su estructura. «De los ocho pilotes, ya hemos terminado dos. Esta semana comenzaremos a hormigonarlos en su totalidad. Al frente, tenemos otros dos en construcción», explicó.

La obra cuenta con una inversión aproximada de 5.2 millones de bolivianos y se encuentra en su etapa inicial, concentrándose en la construcción de los pilotes que sostendrán la estructura. Los pilotes, que son fundamentales para la estabilidad del puente, tienen profundidades que varían entre los 18 y 20.5 metros.

Este proyecto no solo facilitará el flujo vehicular y mejorará la conectividad entre el macrodistrito Mallasa con el resto de la ciudad paceña, sino que también simboliza el compromiso de la administración edil con el desarrollo urbano y turístico y con el bienestar de sus ciudadanos.


///

Deja un comentario