¡La Eloy Salmón se moderniza! Habilitarán puntos de parada para pasajeros

54
El proyecto en la calle Eloy Salmón será emplazado entre los meses de febrero y marzo de 2025. Foto: AMUN

La Alcaldía de La Paz implementará señalización horizontal para los pasos de cebra en los sectores intervenidos.

AMUN/04-02-2025
El proyecto de recuperación de espacios públicos en la calle Eloy Salmón y adyacentes anunciado este martes por la Secretaría de Movilidad y Seguridad Ciudadana contempla la implementación de paradas para el transporte público. Y, retirarán los conos, letreros y obstáculos en aceras y calzada para la habilitación de cajones de parqueo vehicular.

“Se está disponiendo cuatro paradas momentáneas de transporte público con el ancho suficiente para el estacionamiento de minibuses, considerando el ascenso y descenso de pasajeros en el sector. También se va a reforzar con señalización horizontal para los pasos de cebra establecidos considerando que es una zona con alta demanda de peatones”, detalló el jefe de la Unidad de Diseño Vial, Álvaro Castro.

El proyecto será emplazado entre los meses de febrero y marzo. El área de parqueo comprende la calle Eloy Salmón y adyacentes que van desde la calle Pedro de la Gasca hasta la calle Ricardo Bustamante y León de la Barra entre las calles Vicente Ochoa y Sebastián Segurola.

Los espacios contarán con letreros de “Permitido estacionar” para informar sobre la permisibilidad de estacionamiento y así evitar multas y sanciones de Tránsito.

“Actualmente existe un desorden en la calle Eloy Salmón. Los comerciantes están acostumbrados a sacar sus conos y otros objetos incluso en la calzada, esto nos perjudica a todos y el bien tiene que ser común para todos, para la sociedad, para la Alcaldía y también para los clientes. El objetivo es que La Paz se vea más ordenada y eso es lo que se está buscando”, señaló el presidente de la Asociación de Comerciantes Eloy Salmón, Estanislao Luna.

Castro señaló que se viene evaluando si los 48 espacios para el estacionamiento de vehículos particulares ingresen a un sistema tarifario, sin embargo inicialmente serán de uso gratuito. Los tiempos para el parqueo de motorizados serán de alta rotación para permitir que otros usuarios también puedan acceder a los mismos.
///

Deja un comentario