La Alcaldía implementará un proyecto de recuperación de espacios públicos en la calle Eloy Salmón

150
Proyecto de recuperación de espacios públicos en la calle Eloy Salmón. Foto: AMUN.

Comprende la habilitación de espacios de parqueo para vehículos particulares y de carga

AMUN/04-02-2025
La Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana estableció un acuerdo con la Asociación de Comerciantes Eloy Salmón, el Sindicato Antofagasta y la Junta de Vecinos Gran Poder, para implementar el proyecto de recuperación de espacios públicos en la calle Eloy Salmón y adyacentes, con el retiro de electrodomésticos y otros productos que actualmente invaden aceras y calzadas en el sector.

La propuesta se efectúa en el marco del pilar “La Paz en paz” de la gestión edil.

“Existe un acuerdo con la Asociación de Comerciantes Eloy Salmón para que se retroceda en una invasión que hubo a la calzada con productos, conos, caballetes y otros, que evitan el estacionamiento de vehículos en el lugar. Se trata de establecer áreas de parqueo momentáneos para vehículos privados de las personas que quieran comprar en el sector”, informó este martes el jefe de la Unidad de Diseño Vial, Álvaro Castro.

El proyecto comprende la intervención de cinco calles para la implementación piloto de recuperación de espacios públicos.

Se apunta implementar parqueos momentáneos en la calle Eloy Salmón y adyacentes que van desde la calle Pedro de la Gasca hasta la calle Ricardo Bustamante y León de la Barra, entre las calles Vicente Ochoa y Sebastián Segurola.

“Este es un trabajo conjunto con la Alcaldía para que los clientes tengan más comodidad, parqueen sus movilidades y no estén susceptibles de que sus vehículos sean engrapados al momento de hacer sus compras. Ya no van a haber letreros, conos, ni ningún tipo de obstáculos para que nuestros clientes compren celulares, televisores y otros productos de línea blanca”, manifestó el presidente de la Asociación de Comerciantes Eloy Salmón, Estanislao Luna.

El proyecto comprende la implementación de 48 espacios para el estacionamiento de vehículos, además de 20 espacios adicionales para el transporte de carga. En el lugar existe un sindicato de transporte que cuenta con vehículos para el traslado de mercaderías.

Personal edil inició los trabajos de evaluación de los espacios de parqueo y la verificación de garajes e instituciones bancarias para la señalización horizontal y pintado de pasos de cebra.
///

Deja un comentario