El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, dijo que a pesar de los desafíos provocados por el incremento en los precios de las materias primas y los insumos, el municipio logró establecer un espacio de colaboración con las empresas.
AMUN / 03-02-25
En un contexto marcado por la crisis económica y el aumento en los costos de diversos productos, el secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jaques Alcoba, anunció que el suministro de Alimentación Complementaria Escolar (ACE) está asegurado para esta gestión 2025.
Esta garantía se debe a la efectiva coordinación establecida de la Alcaldía con las empresas proveedoras, lo que permitió mantener este beneficio mejorado y diferenciado para los diferentes niveles.
Alcoba destacó que, a pesar de los desafíos provocados por el incremento en los precios de las materias primas y los insumos, el municipio logró establecer un espacio de colaboración con las empresas, lo que ha sido fundamental para asegurar la continuidad del Alimento Complementario Escolar. «Hemos tenido una muy buena coordinación y hemos generado este espacio con las empresas para garantizar como municipio el desayuno escolar», afirmó el secretario.
El programa de Alimento Complementario Escolar incluye a niños de los niveles de inicial, primaria, secundaria y educación especial, distribuidos en 368 unidades educativas en el sistema regular. Esta iniciativa no solo busca proporcionar un alimento nutritivo a los estudiantes, sino también contribuir a su desarrollo académico y bienestar general.
A medida que el municipio enfrenta los retos económicos actuales, la administración reafirma su compromiso de priorizar el bienestar de los estudiantes y garantizar que todos los niños tengan acceso a una alimentación adecuada, un aspecto fundamental para su rendimiento escolar y desarrollo integral.
///