Líderes de la Fejuve, la Federación de Transporte Urbano “Chuquiago Marka”, el Control Social y las entidades gremiales, emiten sus pronunciamientos en el II Congreso de la Alianza Por el Bien Común – Somos Pueblo.
AMUN/01-02-2025
En el II Congreso de la Alianza Por el Bien Común – Somos Pueblo, las fuerzas vivas de La Paz se pronunciaron a favor de alcanzar la unidad ciudadana con el fin de lograr un cambio profundo en la forma de manejar el país a través de la elección de un líder idóneo en las próximas elecciones generales.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jorge Paredes, hizo hincapié en la crisis económica por la que atraviesa el país dado que ya no se cuenta con los recursos por la venta de los hidrocarburos, situación que amerita impulsar un cambio de timón en el manejo de la administración estatal. “No debemos permitir que esta acción siga. Nosotros tenemos que tomar una decisión y parece que hoy en día tenemos que buscar un ente político que esté representado por hombres capaces para que puedan manejar la administración de este país”, dijo el dirigente.
Por su parte, el presidente del Organismo de Participación y Control Social, Eulogio Aruquipa, aseguró que su entidad va “apostar siempre por una unidad para unificar nuestro país y buscar la unidad que nos saque de la pobreza, para que se termine con ese odio, con esa discriminación. Ante la ley de Dios, todos somos ciudadanos. No puede haber esa discriminación con el campo de la ciudad”.
Para el Ejecutivo de la Federación de Transporte Urbano “Chuquiago Marka”, Santos Escalante, hay que ponerle un alto a la discriminación a la que han sido sometidos los diferentes sectores sociales. Mencionó que la canasta familiar se “incrementó en un 100%” y que los precios de los repuestos “se han disparado en un 300%”. “Estamos cansados de esto, ¿qué han causado?, la confrontación entre hermanos bolivianos y eso no tenemos que permitirlo”, enfatizó.
En tanto, la ejecutiva de la Federación de Gremiales Minoristas Julio Patiño, Aurora Patiño, aseguró que su entidad no quiso quedar “indiferente” ante la situación que vive el país y por eso participa del congreso donde pidió “ser muy responsables con nuestro voto, ya estamos en un año electoral yo creo que tenemos que aprender de los errores que han pasado tenemos que ser muy responsables con nuestro voto y analizar por el bien de nuestro país y nuestra amada La Paz”.
Por su parte, el representante de Conamaq, Roberto Castillo, a tiempo de reiterar que la elevación de la canasta familiar y la falta de combustible hace insostenible la situación de las familias más pobres, se unió al pedido general de llegar a la unidad para lograr un cambio.
“Por eso, hermanos de diferentes organizaciones sociales del municipio de La Paz, tenemos que unirnos y dar alineamiento desde aquí, desde el municipio de La Paz, mis queridos hermanos y hermanas. Por lo tanto, siempre vamos a estar nosotros aquí, respaldando a lo que es nuestro querido hermano Alcalde”, sostuvo.
////