Reiteró el compromiso de trabajar hasta lograr la rehabilitación plena de la zona tras la mazamorra caída el 23 de noviembre.
AMUN 25-12-2024
Este feriado de Navidad para los vecinos de las urbanizaciones El Prado y Santa Cecilia en Bajo Llojeta es como cualquier día, dado que los trabajos de limpieza en sus hogares anegados por el lodo tras la caída de la mazamorra el 23 de noviembre prosiguen. En ese contexto, el alcalde Iván Arias visitó la zona a mediodía de este miércoles, tal como lo hizo la Nochebuena, con el fin de dialogar con los vecinos e inspeccionar cómo avanzan los trabajos de evacuación de agua y lodo.
“Hemos logrado encamellonar (el agua) y va por el centro, ya no va por las casas, hemos logrado esto, aquí todavía tenemos cuatro metros de lodo, esa es la profundidad y si seguimos así vamos a encontrar la bóveda, allá adentro hay una topadora, una pala mecánica y un auto, eso está a cuatro metros adentro, están enterrados todavía, por eso es cuatro metros de profundidad que tenemos que seguir sacando”, dijo el Alcalde en una transmisión en vivo que hizo por la página de Facebook del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
La autoridad reveló que anoche, cuando habló con un vecino que es ingeniero, éste le confesó que según sus cálculos se requiere unas 25.000 volquetas para acarrear todo el material de lodo que se acumuló en el sector. “Es como si pusieras en fila 25.000 volquetas de aquí hasta Oruro, ida y vuelta”, ejemplificó el Alcalde con el fin de graficar el volumen de material que requiere ser retirado del sector.
A cada paso que dio el Alcalde paceño los vecinos que trabajan en la limpieza de sus hogares se acercaban a él para dialogar y expresarle la gratitud que tienen dado que el trabajo de la Alcaldía en el lugar no tuvo pausa. “Desde el primer día hasta el último han estado señor Alcalde, hasta ahorita también. Nosotros como vecinos estamos agradecidos”, dijo un vecino.
Arias reiteró que no se abandonarán los trabajos hasta concluir con los mismos. “No te vamos a dejar, has visto que sigue trabajando gente”, dijo la autoridad a otro ciudadano para su tranquilidad.
Tras dialogar con los vecinos, la autoridad municipal se dirigió al Albergue Illimani para ver cómo están las personas albergadas y les transmitió la tranquilidad de que podrán quedarse en el lugar el tiempo que sea necesario hasta que encuentren un nuevo hogar.
////