sábado, 5 abril, 2025

¡Navidad con sello paceño! Descubra la novedad de pesebres en la pre-feria navideña

Artesanos locales presentan creaciones únicas de madera, inspiradas en un “nacimiento boliviano”

AMUN/14-11-2024
La tarde de este jueves, durante el programa radial del alcalde de La Paz, Iván Arias, “El negro en la calle”, artesanos de la pre-feria navideña instalada en la avenida Simón Bolívar presentaron los productos exclusivos de esta temporada, resaltando su creatividad.

Alfredo Paredes, representante de los comerciantes de la pre-feria, destacó los pesebres inspirados en una “navidad boliviana”.

Son un estilo novedoso. Si Jesus hubiese nacido en Bolivia, en el campo, hubiese nacido en una casa más o menos parecida”, compartió entusiasmado.

Celeste Mamani, otra expositora, habló sobre la dedicación familiar en cada pieza. “Junto a mi esposo y mis niños, trabajamos. Esta es la novedad que estamos presentando; es pura madera, tronco, corteza, todo lo que es natural”, explicó.

Mamani señaló que cada año busca innovar en los diseños, escuchando las demandas de su clientela que desea “algo nuevo, algo novedoso”.

La feria también es un esfuerzo por revitalizar el ánimo navideño en medio de una economía desafiante, expresó Paredes. “Estamos sintiendo los efectos de la crisis, pero los compañeros de la pre-feria están ofreciendo sus artículos baratísimos”, dijo.

Cada pieza está cuidadosamente elaborada con materiales reciclados y cuenta con detalles únicos, como “piedritas y tronquitos” que hacen de estos pesebres un tributo a la “navidad boliviana”.

El alcalde Iván Arias hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye a estos emprendedores locales. “Que toda la ciudad seamos solidarios, apoyemos a nuestros artesanos productores”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida