sábado, 5 abril, 2025

Intendencia Municipal detecta peso incompleto en alimentos expendidos en centros de abasto

AMUN /24-12-23

La Intendencia Municipal de La Paz informó este domingo que la denuncia más habitual que se registra en las “carpas de control”, instaladas en el mercado Rodríguez, Garita de Lima y otros centros de abasto, es la falta de peso completo en la venta de productos cárnicos, de acuerdo con las denuncias de los compradores y que la comuna coadyuva en la corrección con los vendedores.

“La denuncia más frecuente que se recibió hasta el momento es la falta de peso en cuestión de gramos, en este caso de carne; lo que hace la Intendencia Municipal es acompañar al ciudadano a hacer un proceso de conciliación con el vendedor y se expenda el producto con el precio justo y legal”, informó el subintendente Cotahuma, Yhojan Salinas.

Las “carpas de control” se instalaron esta semana en inmediaciones de la Garita de Lima, del mercado Rodríguez, de Villa Fátima y la zona Sur, para que los compradores denuncien cualquier irregularidad. La autoridad edil informó que la denuncia más frecuente es la falta de peso completo; la mañana de este domingo entre 20 a 25 compradores reclamaron por este hecho en el mercado Rodríguez.

Salinas explicó que no se registraron mayores inconvenientes en los operativos, puesto que durante una semana se realizó un proceso de información, sensibilización y concientización sobre los productos que más se comercializan durante esta temporada como el panetón, vinos y cidras.

“Se les informó que deben fijarse la fecha de vencimiento, también el registro sanitario, es así, que esta semana hemos decomisado hasta el momento 150 panetones”, indicó Salinas.

A partir de las 07:00 de este domingo se realizan los operativos en los mercados de los nueve macrodistritos del municipio. Al momento, la Intendencia decomisó más de 1.000 kilos de carne de pollo y cerdo en mal estado.

La municipalidad también habilitó la línea telefónica 2900735 para recibir denuncias de la gente ante cualquier irregularidad que detecten durante sus compras.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida