jueves, 17 abril, 2025

35 edificios escolares UPRE pasaron a la Alcaldía que busca recursos para su refacción

AMUN/22-08-22
De las 38 unidades educativas construidas por la gubernamental Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) en el municipio de La Paz, 35 pasaron a la comuna paceña y el alcalde Iván Arias informó este lunes que se busca recursos en el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) para la refacción de esos edificios que tienen daños en su infraestructura.

“En todo el municipio hay 38 UPRE y hemos aceptado 35, que ya están a cargo del Gobierno Municipal a partir del próximo año. De esas 35 UPRE ¿qué hemos hecho?, hemos enviado al FPS un proyecto para reparar las escuelas UPRE por valor de siete millones de bolivianos, lo que está a un pelito de que lo aprueben”, informó Arias, quien pidió el apoyo de los padres de familia para que se le dé un último impulso en la aprobación de los proyectos.

Arias recordó las dificultades que atravesó la Alcaldía de La Paz en los últimos ocho años para que se le transfiera estos establecimientos educativos a la comuna paceña, motivo por el cual los padres se quejaban de que “el Alcalde no atiende” sus necesidades, hecho que al final “perjudicaba a los estudiantes”. Sin embargo, dijo, con las gestiones realizadas este año, ya son 35 establecimientos UPRE que desde el 2023 serán atendidos por la Alcaldía de La Paz.

Con relación a los tres establecimientos UPRE, Arias explicó que no fueron aceptados por la Alcaldía de La Paz debido a su elevado nivel de deterioro y “daños estructurantes, daños muy altos que en algún caso amerita la demolición”. En este escenario la comuna no está en condiciones de aceptar estos edificios educativos.

Arias informó de la transferencia de los 35 edificios escolares UPRE a la comuna paceña en la reunión con juntas escolares del macrodistrito Periférica, en la Unidad Educativa República de Francia, donde dijo que de las 35 unidades educativas seis son de esa jurisdicción municipal.

“En el caso de Periférica, las seis UPRE han pasado a depender del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, desde el próximo año”, explicó Arias a los padres de familia del macrodistrito Periférica, en un periplo que empezó en Centro, Cotahuma, Max Paredes, San Antonio y Sur.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.