domingo, 20 abril, 2025

29 trabajadoras asalariadas del hogar se gradúan como emprendedoras

AMN/04-10-21
Este domingo, tras un proceso de capacitación realizado por la Alcaldía de La Paz en protocolos de bioseguridad, computación y técnicas para emprender una idea de negocio, 29 trabajadoras asalariadas del hogar de los sindicatos Max Paredes y San Pedro se graduaron como mujeres emprendedoras.

“La pandemia nos ha enseñado a reinventarnos en los modelos y en los proyectos de negocio, ahora se hace el comercio y las ventas en plataformas digitales. Es importante, en ese sentido, que ustedes se capaciten porque solo con la capacitación uno puede afrontar el futuro”, manifestó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Marco Agramont, durante la entrega de certificados de graduación.

La autoridad municipal destacó los objetivos del curso, destinados a motivar, empoderar y brindar las herramientas básicas para la puesta en marcha de actividades económicas sostenibles a las cursantes.

“Estamos abiertos y aquí las autoridades que estamos presentes estamos dispuestos a escuchar las sugerencias y necesidades que ustedes tengan”, les dijo Agramont a las graduadas en temas de emprendimiento.

El director de Competitividad y Emprendimiento, Roberto Cortez, destacó el esfuerzo de las trabajadoras asalariadas en tomar ideas sobre emprendimiento. “Es motivo de mucha alegría la entrega de estos certificados, valorándose muchísimo el esfuerzo que han realizado a pesar de las múltiples obligaciones que tienen, no queda más que felicitarlas y agradecerles además por su esfuerzo, siéntanse felices del logro que han alcanzado”, dijo.

La señora Claudia Choque, del sindicato Max Paredes, destacó el aprendizaje que obtuvo en los tres temas en los que recibió la capacitación y dijo que le fueron muy útiles. “Es muy importante saber cómo invertir el capital y cómo saber ganar de cada producto que uno va elaborando, sea en la confección o preparación de alimentos”, expresó.

“He aprendido sobre la economía y quiero muy pronto abrir mi negocio, porque lo que he aprendido es muy valioso y no quiero que se quede aquí, que nos den más talleres y que no se olviden de nosotros”, contó la señora Zenobia Chura del sindicato San Pedro.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.