jueves, 3 abril, 2025

¡12 días de trabajo! Continúa el monitoreo de grietas y movimientos en Codavisa

El alcalde Iván Arias se reunió con los vecinos para explicarles las labores que efectúan los técnicos, funcionarios y obreros municipales en la zona de emergencia.

AMUN/ 22-03-2025
“La emergencia fue por las acciones indiscriminadas que hacemos en tiempo seco”, reflexionó este sábado el alcalde Iván Arias durante una reunión con los vecinos de Codavisa y Señor de Mayo. Junto a su equipo técnico, detallaron los trabajos que siguen realizando desde el 10 de marzo, cuando se produjo el movimiento de tierra en masa por saturación de agua.

El ingeniero de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Gonzalo Patty, con imágenes de la parte superior, mostró que los taludes cayeron por el corte recto que se les hicieron y las precipitaciones pluviales. La parte alta, antes era un cerro y ahora está plano.

“Seguimos monitoreando”, aseguró el servidor público. Dijo que durante esta jornada visitará algunas viviendas a petición de los vecinos. ¿Qué más? Respecto a los testigos que pusieron en en las áreas 1 y 2, sostuvo que algunas se rompieron y las reemplazarán.

Asimismo, sobre la perforadora con la que trabajan para medir los movimientos del sector, Patty detalló que ya ingresaron seis metros y continuarán con la labor porque su capacidad es de 30 metros. Los vecinos escucharon la explicación mientras los técnicos les pasaron la muestra de tierra gredosa que sacaron, lo que significa que ese suelo no es apto para construcción.

Socialización

Asimismo, personal edil volvió a mostrar a los vecinos las cartillas del Plan Familiar de Emergencias elaboradas por personal de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV). Contiene información sobre qué medidas asumir cuando se produce un evento de emergencia, además de ver acciones preventivas que permitan evitar desgracias.

Dato

  • La Alcaldía de La Paz gestionó el desplazamiento de más de 600 personas, entre funcionarios, policías y militares.
  • Hay un albergue y olla común para los afectados. También se impulsa una campaña de recolección de alimentos.
  • Capacitación con el Plan Familiar de Emergencia.
  • Asistencia humanitaria a las familias de Codavisa y Señor de Mayo.
  • Rescate de mascotas.
    ///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Alerta en Alpacoma: Alcalde insta a la evacuación y a trabajar de manera conjunta con vecinos y Achocalla

Se informó que, desde la mañana de este jueves, el terreno bajó tres centímetros, un indicativo de que la situación sigue activa y en movimiento.

Emergencia en Alpacoma: Subalcaldía de Cotahuma notifica a vecinos de riesgo inminente y pide desalojo preventivo

Se identificó que varias casas, especialmente desde la vivienda número 48 hasta el final de la cuadra, presentan fisuras que evidencian el riesgo.

Sorpresa: San Antonio de Bulo Bulo le gana al Olimpia de Paraguay

En su primera disputa en la Copa Libertadores, el equipo de Entre Ríos se llevó una victoria histórica de 3 a 2 frente al equipo Franjeado.

Alcalde Arias y vecinos de Alpacoma acuerdan coordinar acciones para mitigar riesgos en el sector

Los habitantes de la zona solicitan la intervención de Epsas para ejecutar tareas de control del agua.