sábado, 19 abril, 2025

11 conjuntos participaron en el Concurso de Música y Danzas Autóctonas

Se prevé que en próximos años habrá una mayor participación de conjuntos del municipio paceño y del departamento.

AMUN/31-08-24

Este sábado, 11 conjuntos participaron en el XIII Concurso Municipal de Música y Danzas Autóctonas Originarias que organizó la Alcaldía de La Paz y se efectuó desde la plaza del Estudiante hasta la plaza Camacho. La actividad se efectuó para cerrar agosto el mes de la Pachamama.

“Once conjuntos folklóricos participaron. Al año vamos a masificar, va a ser mucho más grande, vamos a invitar a otros actores que vengan desde todas las provincias. Queremos cerrar agosto, el mes de la Pachamama, queremos cerrar con estas danzas autóctonas que están expresando su visión cultural, afirmó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio.

El concurso, estuvo dirigido a revitalizar y valorar la riqueza cultural del municipio, del departamento paceño y de Bolivia, en general. “Se trata de revitalizar nuestras danzas. El Gobierno Municipal está liderando este concurso en beneficio de estos sectores y revitaliza estas danzas que de alguna manera se están perdiendo”, enfatizó

Los espectadores que se reunieron a lo largo de El Prado paceño y en la plaza Camacho acompañaron con aplausos la presentación de los diferentes conjuntos que bailaron al ritmo de las zampoñas, quenas, tambores y otros instrumentos autóctonos. Gemio adelantó que en próximos años se tendrá una mayor cantidad de participantes, tanto del municipio paceño, como de las provincias del departamento.

“Destacar que la riqueza cultural que tiene nuestro país, nuestro departamento y nuestra ciudad  es realmente importante. Es un concurso de danzas autóctonas que no solo involucran a ciudadanos de La Paz o danzas de La Paz, sino también de las provincias”, manifestó la autoridad municipal.  

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.